Índice de contenido:
Ayer, 1 de mayo, aprobé el examen de certificación eJPT (eLearning Junior Penetration Tester) y quería compartir mi experiencia en este logro personal. Si estás leyendo esto, puede que estés considerando obtener la certificación o hacer el curso y probablemente te estés preguntando si tanto la certificación como el curso merecen la pena. Como dice el nombre, se trata de una titulación Junior. Las personas con experiencia podrían considerar la posibilidad de realizar la versión avanzada de este curso (eCPPTv2). Hay que tener en cuenta que tanto el curso como la certificación son en inglés, por lo que deberemos saber desenvolvernos bien en este idioma.
Mis conocimientos sobre pentesting eran muy limitados cuando empecé el curso. Sólo había hecho una máquina en HackTheBox y fue siguiendo el write-up y algunas de las máquinas de TryHackMe. Sin embargo, tengo una amplia experiencia en IT por haber trabajado como Sysadmin durante casi 2 años, lo que ayudó bastante. Empezar siempre por lo básico como redes y programación es una buena opción antes de lanzarse con el pentesting en general ya que tendrás más conocimientos sobre lo que estás haciendo. Si estás en el camino de sacar el OSCP, te recomendaría hacer el examen y las cajas negras con explotación manual ya que tendrás mucho tiempo para hacerlo.
El eJPT es el examen de certificación eLearning Junior Penetration Tester que, como su nombre indica, es de eLearning. Es 100% práctico y te hará conocer los fundamentos de las pruebas de penetración y de la seguridad de la información en un nivel básico.
El curso PTS es del INE, una plataforma de eLearning para formar diferentes áreas como Ciberseguridad, Ciencia de Datos, Redes, Cloud y más. El PTS significa Penetration Testing Student y su contenido es gratuito y bastante valioso.
El curso PTS es 100% gratuito en la plataforma del INE. Sólo tienes que registrarte con el Starter Pass y tendrás acceso a todo el contenido del curso. Este se encuentra dentro del área ‘CyberSecurity’ y en la ruta de aprendizaje se llama ‘Penetration Testing Student’ . Verás que está dividido en tres cursos diferentes y todos ellos son muy aptos para principiantes:
- Penetration Testing Prerequisites
Esta parte es introductoria a algunos fundamentos, así como a la parte de redes y aplicaciones web. Una de las cosas a señalar que parece obsoleta es que la edición gratuita de Burp Suite ya no incluye la función «spider», por lo que tendrás que descargar una versión anterior o encontrar otra forma de hacer lo que te enseñan, ya que personalmente no me gusta la idea de instalar software obsoleto en mi sistema.
- Penetration Testing: Preliminary Skills & Programming
Este segmento te da los fundamentos de la programación en Command Line Scripting, Python y C++. Esto es realmente útil si no estás familiarizado con la programación y quieres dar el primer paso en uno de estos lenguajes. También puedes omitir esta parte si no estás planeando tomar el OSCP.
- Penetration Testing Basics
Esta última parte del curso es la más importante, ya que cubrirá las técnicas, herramientas y una metodología profesional de pentesting, todo ello paso a paso. Al final, tendrás tres cajas negras para practicar, y me parecieron más difícil que el propio examen en sí. Fue divertido.
La mayor parte del material del PTS se presenta en diapositivas, pero también hay vídeos de formación. Tenga en cuenta que no puede descargar el contenido y que sólo pueden descargarse algunos archivos asociados a algunas diapositivas o vídeos.
Además, lo que realmente hace que este curso destaque es que tienen laboratorios a lo largo de las tres partes para reforzar con la práctica lo que estás aprendiendo.
Los laboratorios están guiados paso a paso sobre lo que tienes que conseguir en ese entorno (conectado vía VPN) a través de una serie de objetivos. También te dan pistas y la solución del laboratorio, pero no recomendaría mirarlo hasta agotar todas tus ideas y búsquedas sobre cómo llegar al objetivo. Una vez completado, puedes verlo para determinar las diferencias y otros caminos para llegar al mismo. Tendrás todo el tiempo del mundo así que no te apresures, aprenderás más si lo haces tú mismo. Eso sí, ¡no te rindas y mantén la motivación!
El examen eJPT de eLearning es una certificación para pentesters juniors, cuesta 200$ y en este momento el cambio en euros es de 173,89€.
El examen es un test de preguntas con algunas de ellas de opción múltiple, y es necesario responder correctamente a 15 o más de las 20 preguntas especificadas para aprobar. Una vez comprado el voucher del examen, tendrás 5 meses para realizarlo. La duración del examen es de 72 horas pero normalmente se realiza entre 5 o 6 horas. La nota de tu examen se te entregará al instante una vez presentado.
La certificación en sí es una prueba de penetración de caja negra en una red corporativa según una carta de compromiso recibida de un cliente.
Si se estropea algún nodo de la red, siempre se puede reiniciar el laboratorio, así que no te preocupes y ponte manos a la obra.
En el curso de PTS se enseña todo lo necesario para aprobar este examen, si se quiere compatibilizar el curso con hacer máquinas en HTB o THM, eso depende de lo que se decida, aunque es un plus.
Además, otra cosa que hay que señalar es que si utiliza herramientas de automatización, no tendrá que escribir ni una línea de código en ningún lenguaje.
Recuerda que este examen no se centra en encontrar flags, es saber lo que te piden y buscarlo en la red y/o sistema y no simplemente conseguir root o system, aunque eso ayuda.
- Se recomienda el uso de Kali Linux, Parrot OS o alguna distribución de seguridad linux. Siempre puedes usar tu distro preferida con las herramientas necesarias.
- Lee CUIDADOSAMENTE la carta de compromiso.
- Lee todas las preguntas del examen o toma nota de ellas para saber lo que buscas.
- Ten una sólida metodología de pentesting.
- Toma nota de todo lo que encuentres.
- Puedes hacer pivoting o enrutamiento estático.
- Hay múltiples formas de explotar las máquinas.
- Recuerda que este examen no restringe ciertas herramientas que puedes utilizar, como SQLmap o Metasploit. Te recomiendo que no las utilices si estás siguiendo el camino para el OSCP.
- Acostúmbrate a utilizar herramientas de cracking de contraseñas y de fuerza bruta.
- Practica Burpsuite.
Este fue un viaje motivador y soy capaz de decir que recomendaría esta certificación como la primera si quieres entrar en el campo de las pruebas de penetración. El grupo eLearning tiene un gran contenido y aprendí mucho en el camino.
No dejes que tu inexperiencia te frene. Todos somos inexpertos en algún momento. No te rindas y diviértete aprendiendo.
¡Feliz hacking!
l0gan334
14 de mayo de 2022 at 05:12
muy buen articulo mucha calidad por aqui, por cierto dile al tito savi que mañana lo estaremos esperando con muchas ganas y que se le quiere mucho
wh1tedrvg0n
20 de mayo de 2022 at 18:00
Muchas gracias! 🙂